top of page

Jorge Enrique Abello Moreno nació el 28 de febrero de 1968 en la Clínica del Country en Santa Fe de Bogotá. Sus padres, Alberto Abello de Sucre y Heidi Moreno, no lo esperaban ya que entre el último de sus cuatro hermanos y él hay una diferencia de diez años. Sus hermanos son: Alberto, Eduardo (fallecido en accidente de aviación en 1992), Juan Manuel y Mª Inés. Es descendiente de Antonio José de Sucre un militar venezolano, héroe de la Independencia de Ecuador y Perú.

Su primer papel fue para hacer la obra de teatro “Miringa, Mironga, la gata candonga”, un cuento de Rafael Pombo, donde hizo el papel protagonista.

Estudió Comunicación Social, de lo cual es licenciado, y lo que más le atrajo fue la producción de Televisión Educativa. Trabajó como director en vídeos institucionales y musicales, como jefe de publicidad de un programa de televisión, como asistente de producción, como director de cámaras y, finalmente, como actor. Si no hubiese cuajado en este campo, le habría gustado ser corresponsal de guerra o marino, porque le gusta el descubrimiento.

Después de realizar un seminario sobre la imagen cinematográfica en la Universidad Nacional, uno sobre la imagen en movimiento (dirigido por Giuseppe Ferrara) y de haber realizado talleres de teatro con Adelaida Nieto, Bellín Marchallac, Patricia Maldonado, Jorge Emilio Salazar y Ernesto Galindo a lo largo de diez años, empezó su carrera como actor.

Ha seguido trabajando en la producción de televisión. Se destaca la elaboración de la presentación de la serie “Amores como el nuestro”, de la segunda presentación que se realizó del programa “De pies a cabeza” y del vídeo “Una en un millón”, del actor y cantante Marcelo Cezán.

Fue el director del musical “Persiana americana” y director de cámara submarina de “Mi única verdad”, con el director Pepe Sánchez, entre otras muchas labores tras las cámaras.

Estuvo casado con Marcela Salazar Jaramillo hasta el 2006. Fruto de este matrimonio, nació Candelaria Abello Salazar (12 de febrero de 2002).

Estudios

 

Educación preuniversitaria: Gimnasio Moderno

Educación universitaria: Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y lenguaje (Carrera de Comunicación social) / Facultad de Ciencias sociales (Carrera de Estudios literarios)

 

 

Telenovela    Año    Personaje

La viuda de Blanco    1996-1997    Dimas Pantoja

La mujer en el espejo    1997    Camilo Linares

Perro amor    1998-1999    Diego Tamayo

Yo soy Betty, la fea    1999-2001    Armando Mendoza

La costeña y el cachaco    2002-2003    Antonio Andrade

Anita, no te rajes    2004-2005    Eduardo José Contreras

Merlina, mujer divina    2005-2006    Damián Ángel

Llama del fijo amor    2006    Alonso "el Caricontento"

Los Reyes (telenovela)    2006    Jorge Enrique Abello

En los tacones de Eva    2006-2008    Juan Camilo Caballero/Eva Mª León Jaramillo

Series

Serie    Año    Personaje

Espérame al final    1992-1993    Gilberto

Caballos de fuego    1994    -

Las ejecutivas    1995-1996    Felipe Sáenz

Tentaciones    1996    Juan Andrés

Un mundo para Julius    1998    Álvaro Moreno

Ecomoda    2001    Armando Mendoza

Lotería    2005    -

Decisiones (serie de TV)    2005    Marcos Rivero

Aquí no hay quien viva    2008    Fernando

A corazón abierto    2010-2011    Mauricio Hernández

¿Dónde está Elisa?    2012    Comisario Cristóbal Rivas

 

Presentador

Programa    Año    Papel

Premios TV y novelas Colombia    1996    Co-presentador de la Gala de entrega

Premios TV y novelas Colombia    2000    Co-presentador de la Gala de entrega

Premio Lo Nuestro    2002    Co-presentador de la Gala de entrega

Premios INTE 2004    2004    Animador de la Gala de entrega

Unidos por el mundo-Telemundo/R.T.I.    2005    Participante de la Gala por las víctimas del tsunami

 

Director de cine y televisión

Programa/Película    Año    Puesto

Sobre todo    1992    Asistente de dirección

Ojo al arte    1992    Asistente de dirección

Mi única verdad    1992    Director de cámara submarina

Persiana americana    1993    Director de programa

Giovanni Falcone    1993    Asistente de dirección

Premios Simón Bolívar    1994    Director de vídeos para la programación Cenpro TV (16 nominaciones)

Instituto Alexander von Humboldt sobre la biodiversidad de Colombia    1997    Director de vídeo

Casinos de Hollywood    1998    Director del vídeo de lanzamiento para Colombia

Tambre Corporación Ecuestre    1999    Director de vídeo institucional

Escritor

Obra    Año    Clase

Cuando la muerte soñó ante el espejo    1987    Pieza de teatro inédita

¿La Estatua de la Libertad, por favor?    2003    Revista Gatopardo (Colombia)

Mi nombre es nadie    2003-2004    Revista Rolling Stone (Colombia)

Doblaje

Título    Año    Acción

Documental: Los secretos del Código Da Vinci    2006    Narrador

Documental: El Evangelio prohibido de Judas    2006    Narrador

Documental: Pecados de mi padre    2009    Narrador

Productor de televisión

Programa    Año    Clase

Una en un millón    1993    Vídeo musical

Juego limpio    1995    Serie

De pies a cabeza    1996    Serie

Amores como el nuestro    1998    Serie

 

Teatro

Obra    Año    Personaje

Hamlet    2005-2006    Horacio

El Principito    2007    El Zorro

Tu ternura Molotov    2008    Daniel

Otros trabajos

Trabajo    Año    Varios

Cenpro TV    1994    Director de planta

Licitación para la TV pública de Datos y Mensajes    1997    Asesor y productor

¿Cómo así la Patasola?    1999    Radionovela

Feria Internacional del Libro de Bogotá    2003    Lectura de un fragmento de Angosta de Héctor Abad

Cápsulas de promoción    2004    Canal National Geographic

Defendamos la Reserva Cultural Colombiana    2005    Campaña televisiva

¡Hágalo ya!    2007    Campaña de la Registraduría Nacional

Champú EGO    2009    Campaña televisiva

Egmont    2010    Lectura de Egmont en el Festival Iberoamericano del teatro

 

 

Premios India Catalina

Año    Categoría    Telenovela o Serie    

2013    Mejor Actor Protagónico de Novela    ¿Dónde está Elisa?    Nomiinado

2007    Mejor Actor Principal    En los tacones de Eva    Ganador

2000    Mejor Actor Principal    Yo soy Betty, la fea    Nominado

Premios TVyNovelas

Año    Categoría    Telenovela o Serie    Resultado

2011    Mejor Actor Villano de Serie    A corazón abierto    Ganador

2007    Mejor Actor Protagónico    En los tacones de Eva    Nominado

2004    Mejor Actor Protagónico de Novela    La costeña y el cachaco    Nominado

2003    Mejor Actor Protagónico de Serie    Ecomoda    Nominado

2001    Mejor Actor Protagónico de Novela    Yo soy Betty, la fea    Ganador

1999    Mejor Actor de Reparto    Perro Amor    Nominado

1995    Mejor Actor Revelación    Caballos de Fuego    Ganador

Otros Premios Obtenidos[editar · editar fuente]

Premio El Tiempo a Mejor Actor por su Actuación en Yo soy Betty, la fea.

Premio Tv y Novelas Mexico a Mejor Actor Internacional por su Actuación en Yo soy Betty, la fea.

Premio Mara en Venezuela a Mejor Actor Protagónico Internacional por su Actuación en La costeña y el cachaco.

Reconocimientos

 

Año    Reconocimiento

1985    Seleccionado entre los mejores 100 estudiantes de español por la Real Academia de la Lengua

1991    Medalla de honor del Museo Nacional por aportes a la defensa del Patrimonio Nacional

2003    Elegido imagen por el mes de septiembre de UNICEF Colombia por su labor en pro de los niños

2003    Imagen de la campaña para la Adopción de los perros sin pedigrí

2004    Amigo (embajador) de UNICEF Colombia

2006    Agente de la Paz en la campaña de la Institución Am Israel

 

 

 

Biografia de Jorge Enrique Abello

bottom of page